1.- SUPER ALIMENTOS PERUANOS - SUPERFOODS PERU
En Peru encontramos una despensa inagotable de frutos , granos y vegetales con alto valor nutricional y previenen enfermedades.
Siguiendo la tendencia mundial de darle mas importancia y valor a nuestra salud, estamos en búsqueda de un cambio en las tendencias de consumo de alimentos que nos lleven a la larga hacia una vida mas saludable.
Resaltamos con mucho privilegio que nuestro país es el hogar de los superalimentos o Superfoods peruanos andinos que datan desde nuestros antepasados y que son parte de nuestra identidad y cultura los cuales por su alto potencial nos ofrecen un sin numero de propiedades curativas para diversas enfermedades.
Todos estos superalimentos o Superfoods tienen beneficios para la salud y nos permiten prevenir dolencias y enfermedades para llevar una vida sana que nos trae bienestar.
Características de los superalimentos:
- Altamente nutritivo
- Bajo contenido calórico
- Vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos
- Antioxidantes y fitoquímicos para fortalecer el cuerpo y el sistema inmunológico
- Poseedor de fitonutrientes y propiedades antioxidantes
- Potencial para evitar enfermedades comunes y peligrosas
- Sorprendentes beneficios para la salud
Clasificación de los Superalimentos Peruanos por su tipo:
- Super Frutas: en el Peru existen mas de 600 especies de frutas , de las cuales 553 son nativas, y es que nuestros suelos y climas favorecen su desarrollo en Peru de forma natural alcanzando inclusive la calificación de productos orgánicos proporcionando beneficios para la salud .
- Super Hortalizas : la mayoría de las hortalizas contienen gran cantidad de vitaminas y minerales recomendables para el consumo diario interno y exportación . Las diversas condiciones agroclimáticas del Peru permiten obtener cosechas de estos productos prácticamente todo el año.
- Super Tubérculos y Raices andinos nativos : los tubérculos se encuentran en altitudes que van desde los 1000 hasta los 4500 metros sobre el nivel del mar . Son ricos en almidones y minerales por lo que constituyen una gran fuente de alimentos con nutrientes que aportan vitaminas , potasio, calcio, hierro , selenio, flúor , fosforo , magnesio y carbohidratos. Los Andes son el centro de origen de muchos de ellos y crecen con pocos insumos lo que permite que los agricultores no tengan que gastar sus escasos recursos en costosos fertilizantes . Se pueden cultivar en cualquier época del año.
- Super Granos Andinos : en nuestro país consumimos los granos en la dieta de los peruanos desde nuestros antepasados , nos brindan gran cantidad de vitaminas B , alto contenido de fibra , reducen los altos niveles de colesterol en la sangre , evitan enfermedades como la diabetes , disminuye los riesgos de enfermedades cardiacas , por su hierro evitan la anemia y por su proteína de origen vegetal brindan a las personas vegetarianas la cuota necesaria de proteínas .
- Super Hierbas: 2 de nuestras multiples hierbas son consideradas como superalimentos que son la Muña y la Uña de gato. Ambas se consumen en filtrantes y capsulas y tienen beneficio para la salud:
Muña; usada como analgésico, antiespasmódico usada para combatir el mal de altura y tiene importantes contenidos de calcio y fosforo que contribuye para el mantenimientos de los huesos.
Uña de Gato; antinflamatorio alivio para dolores articulares y antioxidante que influye beneficiosamente en el sistema inmune.
- Cacao : El Peru es el centro de origen del cacao, tenemos la mayor biodiversidad genética en cacao del mundo , tiene su origen en nuestra cuenca del Amazonas y alberga seis de las diez variedades genéticas de cacao que existen . Beneficio para la salud con poder antioxidante y tiene la disponibilidad estacionaria todo el año.